Pages

martes, 2 de marzo de 2010

¿Qué es un(a) eucubano(a)?

Eucubano/a. s. m. y f. a. Neologismo compuesto del adjetivo cubano y el prefijo eu. El prefijo eu viene de la abreviación EE.UU. que significa Estados Unidos. Para evitar el uso de un prefijo eeuu, se elimina una e y una u, quedando el prefijo eu. Eucubano es una traducción del término en inglés US Cuban. Se usa eucubano para evitar palabras polisilábicas tradicionales como cubanoestadounidense o frases polisilábicas como cubano de Estados Unidos. El término eucubano fue creado por el profesor Manuel de Jesús Hernández-G. Sin embargo, a pesar de esta preferencia por el término eucubano, se pueden manejan otros similares y usados por intelectuales o el pueblo: cubanoestadounidense, cubanoamericano. Aún así, marcamos una posición contestataria para el término eucubano.

De acuerdo con el Dr. Gustavo Pérez-Firmat:

"Ya no soy un cubano exiliado, ahora soy un exiliado cubano"

Cubanía – conciencia de ser cubano (pospolítico)
Cubanidad – conciencia nacional (político)
Cubaneo – estado de ánimo (prepolítico)

(The portable 178) – Pérez Firmat

Otros modos de llamar a un(a) cubano(a):

Neocubano, poscubano, excubano, transcubano, semicubano, alticubano, subcubano, contracubano, omnicubano, pancubano, monocubano, y un largo archipiélago de otras incubaciones.

(Cincuenta 109) – Pérez Firmat

¿Cómo se llamaría a un chilango radicado en Estados Unidos?

euchilango(a)

¿Y si fuera radicado en California?

euchilangocalifas

¿Y si fuera de Los Ángeles?

euchilangoangelino(a)...

Como puedes ver la cosa no es fácil.

lunes, 1 de marzo de 2010

La palabra escrita y la palabra hablada

Esta velada, leyendo La sima, del escritor español José María Merino, encontré este concepto que creo es importante para los blogistas como yo, "El pensamiento es como humo, pero la escritura es materia. Los pensamientos escritos se convierten en conceptos sólidos que pesan, miden y hasta tiene sabor y olor" (16).

La palabra escrita o la imagen con o sin sonido, son más poderosas que los pensamientos o discursos, como el de escuchar a un alguien que sólo dice palabras pero no muestra acciones, estas palabras escritas se convierten en acciones. Mediante cualquier medio, ya sea papel, luz o plástico, estas palabras toman fuerza y se transmiten a otros para que las lean o vean y escuchen a la misma vez, sin importar las veces que deseen leerlas o verlas y escucharlas.

Así que a escribir, no importa si usas palabras o imágenes y sonidos... y a leer o ver y escuchar. Esto es un ciclo completo circular que nunca acaba en la vida.

domingo, 28 de febrero de 2010

Los indígenas y sus valores culturales

Este fin de semana estuve leyendo a Carlos Montemayor, La voz profunda: Antología de literatura mexicana en lenguas indígenas y cuando abrí la página de La Jornada me encontré que había fallecido hoy mismo.

A través de él me dí mejor cuenta de la situación actual de la literatura indígena en México, como este sector de la población desea preservar sus tradiciones y culturas mediante su literatura.

Leí el cuento "Echeverría" de Enrique Pérez López, donde descubrí el rechazo de esa asimilación del otro, en este caso es el yo indígena que nos está hablando a los otros, los mestizos y nos dice qué tan importante es la preservación de su cultura.

Asimismo hojeé otro libro editado por Montemayor, Los escritores indígenas actuales,

Me gusta acordarme de los ejemplos de la imagen fílmica de la chatina Yolanda Cruz y de la voz de Lila Downs, donde ellas desean preservar y difundir esta gran cultura indígena de la cual debemos aprender todavía más y seguir apoyándola para que las generaciones futuras aprecien.

Bienvewelcome

En este espacio se tratará de colocar lo relevante en cuanto a las distintas culturas latinoamericanas que se manifiestan en los Estados Unidos. We sometimes write in English, and some times feel we need to write en español para poder expresar algún sentimiento especial or switch to both, para hacer expressions muy specials, así como también para manifestar algo very special como lo hacen los grandes: Ilan Stavans, Gustavo Pérez-Firmat o Juan Flores.

Like Piri Tomás said,

"I do not wish destruction to be our cause,
But I do not believe that all my brothers and sisters
Among all the cities and all the mountains
And all the valleys and by the sea,
Can stop short of anything but dignity--
No matter what their color may be.

Punto"

Y seguiremos very soon!