Pages

jueves, 26 de agosto de 2010

La fuerza de la juventud a través de la música



El director colombiano Ciro Guerra y su viaje de Majagual, Sucre, a Taroa, más allá del Desierto de la Guajira, nos muestra una Colombia juvenil en su filme Los viajes del viento.

Esta película nos muestra el empuje y la fuerza de la juventud colombiana. Algunos jóvenes de hoy tienen el deseo de adquirir experiencia a través de sus familiares, amistades y personas que formas su círculo de contacto como profesores, supervisores.

La música de la película muestra matices caribeños colombianos por medio de un instrumento musical europeo, el acordeón. Esta música fue compuesta por Tito Iván Ocampo, bogotano de origen caribeño que trabajó en la Escuela de Rock y Rap de Bogotá.

Esta música refleja ese espíritu joven, con deseos de adquirir ritmos de otras culturas y trasladarlo y adaptarlo a su propio entorno, creando una nueva mezcla que incluye muchos sonidos que al ponerlos todos juntos presentan una armonía melódica que combina características musicales viajas y nuevas.

Hay algún elemento cultural que te motive a tomar fuerza y provocar un deseo de hacer cosas nuevas.